
Subirte al famoso tren panorámico de Sri Lanka va mucho más allá de ser solo un medio de transporte: es un momento para contemplar paisajes que enamoran a los amantes de la naturaleza.
Un recorrido escénico desde las plantaciones de té hasta las montañas cubiertas de niebla. Pasarás por colinas verdes, cultivos de té, bosques nublados y hasta por el icónico Puente de los Nueve Arcos. No es raro ver a los viajeros asomados por las puertas abiertas buscando capturar la foto perfecta.
Antes de subirte al tren, hay algunas cosas que deberías conocer para poder sacarle el máximo al recorrido.
¿Dónde comienza el viaje?
El punto de partida puede variar según dónde te estés alojando. Si te encuentras en Kandy, puedes subir al tren desde allí y disfrutar de un trayecto más largo con paisajes igualmente espectaculares. Sin embargo, si estás en Nuwara Eliya, el tramo más popular y fotogénico comienza en la estación de Nanu Oya, que es la más cercana a esta ciudad. Se encuentra a unos 15 a 20 minutos en tuk-tuk o transporte privado desde el centro de Nuwara Eliya, y es desde allí donde la mayoría de los viajeros inician el recorrido hacia Ella.
Ella Odyssey vs Tren clásico: ¿cuál es tu estilo de viaje?
Cuando se habla del famoso tren entre Nuwara Eliya y Ella, es importante saber que hay dos versiones del mismo recorrido: el tren clásico y el Ella Odyssey. Ambos ofrecen paisajes espectaculares, pero están pensados para tipos de viajeros distintos.
El tren clásico: auténtico, económico y lleno de vida
Es el más popular entre locales y turistas. Tiene salidas casi todos los días, múltiples horarios y se detiene en varias estaciones a lo largo del camino. Es ideal si buscas una experiencia más auténtica, cercana al día a día de Sri Lanka, y quieres dejarte sorprender por el paisaje desde el tren en movimiento.
Ella Odyssey: diseñado para disfrutar el paisaje con calma y comodidad
Lanzado en 2022, el Ella Odyssey es una versión más premium del recorrido, pensada para quienes desean una experiencia visual y cómoda. Opera todos los días excepto los martes, saliendo de Nanu Oya a las 8:10 a.m. y llegando a Ella a las 10:43 a.m. A diferencia del tren clásico, hace paradas fotográficas en lugares icónicos como:
- Puente de los Nueve Arcos, la joya colonial más fotografiada del trayecto.
- Estación de Idalgashinna, una de las más altas del país, rodeada de verdes infinitos.
- Demodara Loop, un asombroso tramo en espiral donde el tren pasa por debajo de sí mismo.
- Pico de Adán, una montaña sagrada de 2.243 m venerada por varias religiones.
Este tren tiene asientos más amplios, grandes ventanales y una atmósfera más tranquila, ideal para contemplar el paisaje sin prisas. Eso sí, a pesar de ser tres veces más caro, se agota muy rápido, así que conviene reservar con antelación.
Clases disponibles en los trenes:
Tanto el tren clásico como el Ella Odyssey ofrecen tres clases de servicio. Elegir bien puede hacer toda la diferencia en tu experiencia:
Primera clase
- Vagones con aire acondicionado, asientos asignados y ventanas selladas.
- No se puede caminar entre vagones ni abrir las ventanas.
- Es la opción más tranquila, pero menos inmersiva, ya que te pierdes el aire fresco, los sonidos del entorno y la posibilidad de sacar fotos al natural.
Segunda clase
- Asientos en fila, ventanas que se abren y acceso al aire libre.
- Perfecta si buscas un balance entre comodidad y conexión con el paisaje.
- Si reservas con antelación, tendrás asiento asignado. Si compras el mismo día, es probable que viajes de pie.
Tercera clase
- La más auténtica, económica y bulliciosa.
- Asientos enfrentados, ventanas abiertas y ambiente local total.
- Ideal para aventureros o presupuestos ajustados. Ten en cuenta que suele ir muy llena y el espacio es bastante limitado.
¿Cuál es la mejor opción para ti?
- Si te interesa una experiencia local, con interacción y espontaneidad, el tren clásico (segunda clase) será tu mejor elección.
- Si prefieres una experiencia más tranquila, escénica y organizada, y tu prioridad es el paisaje, entonces el Ella Odyssey será perfecto para ti.
Sea cual sea tu elección, este trayecto es mucho más que un traslado: es una experiencia que se queda contigo.
¿Cómo reservar tu billete?
Para ambos trenes, los billetes se comienzan a vender exactamente 30 días antes del día del viaje a las 10:00, hora de Sri Lanka. En temporada alta, los billetes se agotan en cuestión de segundos. ¡Sin exagerar! Los billetes también se pueden comprar en la estación, pero la cantidad es limitada y sin garantía de conseguir asiento. Si quieres asegurarte de conseguir, reserva tu viaje a Sri Lanka con Vive Sri Lanka.
¿Qué lado del tren es mejor?
Para este trayecto en particular, el lado del tren que elijas sí importa para tener las mejores vistas. Si viajas en dirección a Ella, el lado izquierdo del tren siempre es la mejor opción porque se ven cascadas, valles y plantaciones de té. Aquí es donde la mayoría de los viajeros se suelen parar en las puertas abiertas para tomar las mejores fotos (con mucha precaución). El lado derecho muestra más rocas y laderas.
Según los rumores, el asiento 61 es el mejor del tren, ¡pero no creas todo lo que lees! No hay un asiento perfecto, toda la ruta es genial así que tú solo preocúpate por disfrutar el camino.
Preparaciones para el tren
¿Qué llevar al tren?
- Snacks y agua para el camino
- Ropa cómoda y capas para cuando el tren se adentra en las zonas altas
- Cámara o móvil con batería para las fotos
- Toallitas húmedas y gel desinfectante, especialmente si vas en la tercera clase
- Un libro o música para el camino
¿Cuánto dura el viaje en tren?
- El tren clásico normalmente dura alrededor de 3 horas desde Nanu Oya hasta Ella (máximo 5 horas a menos que haya atrasos mayores), ya que para en la mayoría de las estaciones.
- El Ella Odyssey es más rápido y dura unas 2 horas y 30 minutos aproximadamente
A tomar en cuenta
- Una de las cosas a tener en consideración es que las puertas abiertas son el mejor sitio para tomar las icónicas fotos, pero pueden estar muy solicitadas así que debes ser paciente.
- Los trenes salen tarde la mayoría de las veces, así que, aunque siempre es bueno ser puntual, no te estreses demasiado.
- Los vendedores locales suben a ofrecer samosas, mangos con chile, y otras cosas, entonces si tienes un paladar sensible lo mejor es llevar tu propio snack y agua para el camino.
- Guarda tu billete durante todo el trayecto por si pasan a comprobar
Si te sigues preguntando si esta experiencia es para ti, puedes considerar tus prioridades. Te encantará el tren si eres amante de la naturaleza, sacar buenas fotos, tienes tiempo y flexibilidad. Si buscas una experiencia única y no solo moverte de un punto a otro, entonces ¡es para ti!