Free cookie consent management tool by TermsFeedGestionar cookies
Ir arriba

Visado y Documentos para Sri Lanka

Guía_Documentos de ingreso.jpg

Después de unos meses de incertidumbre, ya se puede volver a pedir el visado de forma online. De momento, el visado es obligatorio aunque es posible que muy pronto la entrada a la isla para ciudadanos españoles sea aún más fácil.

Actualización 01.10.2024

El pasado agosto el tribunal supremo de Sri Lanka suspendió el nuevo sistema electrónico para la concesión de permisos de entrada a la isla que solo llevaba unos pocos meses funcionando. Turistas de todo el mundo se encontraron con largas colas a la llegada a Colombo donde se emitía el documento en el aeropuerto.

Desde hace unos días, vuelve a ser posible pedir el visado para estancias de hasta 30 días de forma online pinchando en este enlace provisto por el Departamento de Inmigración y Emigración.

Es importante tener en cuenta que el método para obtener el visado en línea es únicamente a través de la página oficial y es muy importante verificar que todos los datos personales estén correctos, ya que las autoridades de Sri Lanka también revisan los pequeños errores como por ejemplo el ingreso accidental de la letra “o” en lugar del número “0” sobre los datos del pasaporte. En caso de identificar cualquier error emitirán de nuevo la visa en el aeropuerto y cobrarán un importe extra por la corrección. Los visados de turista se emiten por un período de cuatro semanas y es necesario asegurarse de proporcionar correctamente el propósito del viaje en la solicitud de visado.

La noticia más reciente es que probablemente en las próximas semanas se apruebe un visado gratuito para una lista de 38 países que incluye España. Sri Lanka quiere así seguir el buen ejemplo de Singapur que introdujo con éxito el sistema migratorio simplificado "One Chop".

Los requisitos de entrada están sujetos a cambios por lo que deberíais informarse a tiempo antes de la salida. Os recomendamos visitar la página del Ministerio de Asuntos Exteriores.

También es recomendable llevar fotocopia de los documentos, como pasaporte, carnet de conducir, dni, etc. Ya que en caso de pérdida o robo, os evitará trámites burocráticos.